Jelipe Saralegui Bozzo

Con un guión que pareciera de estudiantes universitarios con set montado y sin saber que hacer, Diálogo Ciudadano, el más reciente engendro mediático del gobierno que aparentemente comanda Felipe Calderón, no es otra cosa que una mezcla sin pies ni cabeza de programas afines (Obama, Zapatero, Chavez) pero con la variante de que nadie se tragó el cuento de que los participantes fueron seleccionados al azar.
Preguntas a modo y en respuesta, lo que todos hemos escuchado a lo largo de tres años de inamovilidad política, crisis económico-social, aumento en la pobreza y en la pérdida de empleos. Es decir, la antesala del estallido social del que muchos previenen, sin embargo los responsables ponen oídos sordos.
Temas recurrentes en el discurso oficial, las mismas frases. Seguridad, empleo, narcotráfico, corrupción... los grandes males del país que esperan ansiosos sean combatidos.
El casting, como sacado de un programa de variedades del duopolio. Maquillados y caracterizados a la perfección, incluso a la chica mas sexosa del panel, le pidieron que se quitara la chamarra para lucir mas 'chic'
Leonardo Curzio fue el 'moderador' de este programita que amenaza con repetirse, y junto con el conductor en traje negro, corbata azul y banderita en solapa, insistieron en que eran partícipes de un 'ejercicio inédito'... Por supuesto no podía faltar la carta a 'los reyes magos': crecimiento al 5%, 800 mil empleos anuales y terminar sexenio con menos pobres de los existentes en 2006.
Para finalizar el componente folk: una indígena mazahua, cartas de los asistentes y la foto del recuerdo. Un programa grabado es un producto manipulado. En televisión nada es gratuito.
Ni duda cabe, es el inicio de Calderolandia en el país de los 14 mil ejecutados.
Etiquetas: México crisis televisión mexicana televisa tv azteca pobreza seguridad narcotráfico felipe calderón
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home